//****ENCUENTRA ADJUNTO A ESTE ARTICULO EL CATALOGO
De acuerdo con el nuevo cambio de CFDI 4.0 los requerimientos bajo los lineamientos del SAT para emisión de facturas son los siguientes:
1.-RFC
2.-Razón Social: El nombre debe ser registrado tal cual se encuentra en la Cédula de Identificación Fiscal, es decir con mayúsculas, de lo contrario no será timbrado por el PAC (Proveedor Autorizado de Certificación) y esta debe llevar solo el nombre.
Ejemplo si la empresa se llama ZAPATOS NEGROS SA DE CV, el nombre que se mandara para timbrar será solo: ZAPATOS NEGROS
NOTA: Los espacios en blanco que se agreguen a la razón serán tomados como parte del nombre y esto puede ser una causa de error al querer facturar.
3.-Dirección Fiscal: la dirección fiscal con la cual se dio de alta ante el SAT.
IMPORTANTE: En cuanto a la dirección, el código postal es el dato más importante. Ya que si este no coincide con los datos del SAT se tomará como incorrecto, por lo tanto, el cliente necesitará actualizarse con el SAT para saber que código postal le corresponde.
4.-Régimen Fiscal y Uso de CFDI
El cliente deberá proporcionar su régimen fiscal, así como los usos de CFDI que correspondan a ese régimen fiscal.
De acuerdo con el catálogo de CFDI 4.0 cada régimen manejara ciertos tipos de CFDI.
Por ejemplo, G03 Gastos en General solo podrá ser usado solo por los contribuyentes que pertenecen a los regímenes:
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626
RFC PUBLICO EN GENERAL
La facturación a publico en general nacional o extranjero se limita a los siguientes datos:
RFC
XAXX010101000 NACIONALES
XEXX010101000 EXTRANJEROS
Regimen: 616 - sin obligaciones motivos fiscales
Uso de CFDI: S01 - Sin efectos fiscales
Razón Social: La razón social deberá ser enviada con otro nombre al de "PUBLICO EN GENERAL", debido a que el SAT al identificar el dato lo tomara como una factura global.
Es por ello que es importante que se envié con de manera diferente, ejemplo:
PUBLICO GRAL
GRAL PUBLICO
Dirección fiscal: De acuerdo a los lineamientos del SAT, la dirección del receptor con la que la factura será emitida es con la del emisor.
IMPORTANTE!!!
SI ALGUNO DE ESTOS REQUISITOS NO SE CUMPLE TAL Y COMO SE SOLICITA, EL SAT RECHAZARA LA EMISION Y NO SE LOGRARA LA FACTURA