En esta proceso aprenderemos a generar una factura directa desde opera para esto  es necesario los datos de facturación, tienen que son RFC, Razón Social, Dirección Fiscal, el régimen y el uso del CDFI.

Una vez que se colocan los datos correctos como se muestra en la pantalla siguiente

Primero se deben de guardar los cambios  y posteriormente dar clic en el botón Ok.

Aparece la siguiente pantalla para darle salida, dar click en el botón Check-Out.

                                                                Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Tabla

Descripción generada automáticamente

En ese momento se realiza el proceso, mandando los datos al SAT, para su validación y si son correctos se realizará la factura y se muestra este mensaje:

                                                                 

Aparecerá la ventana para iniciar el proceso de facturación. 

                                                                 

Se presentara la ventana donde se seleccionara la opción "SI"

                                                                       

Posteriormente nos aparecerá la siguiente ventada en donde se podrá enviar a imprimir la factura desde opera. (por el momento no se encuentra disponible) por el momento seleccionar la opción "NO"

                                                                         

Se queda en la pantalla de facturación si es que hay más ventanas de datos para facturación, si se realiza otra factura se vuelve hacer el proceso anterior, si, no, se le da clic en el botón de Cancelar

                                                           Diagrama

Descripción generada automáticamente

Para revisar que ha sido facturada, se va al Portal Administrativo de N-Fact y les pide credenciales para entrar, se ponen las credenciales y se da un click en el captcha, como se muestra en la siguiente pantalla.

                                                                   


Nota:

En el portal administrativo posterior a 3 intentos se llega a bloquear en esos caso tendría que acercarse con el equipo de soporte para activar nuevamente el usuario o antes del bloqueo se podrá realizar el reseteo de la contraseña.

Se un click en la leyenda que dice ¿Olvidaste tu contraseña?

Aparece la siguiente pantalla nos pedirá el correo electrónico con que se dio de alta ese usuario se hace click en el captcha y en el botón restablecer, el sistema les enviara una contraseña temporal y se pondrá cual les pide las credenciales, cuando se ingresa al sistema, les mandara un mensaje que se cambie la contraseña por una nueva que el mismo usuario la va a definir, hecho esto los dejara entrar al Portal de Administración.

                                                                               


En el  módulo de Consulta de CDFI, podremos verificar todos los documentos que se han emitidos. Puede ser una factura manual, una nota de crédito, una factura de autofacturador, un complemento de pago, una CXC, un anticipo.

Se tienen filtros de búsqueda para facilitar la búsqueda del documento no necesariamente se tienen que ingresar todos , con que solo ingreses 1 podrás continuar con tu búsqueda.

Se recomienda hacer la búsqueda por "folio de Opera" y se pone en el campo "Reserva o Ticket"

Se recomienda esto porque una reserva puede tener varios folios de opera y entonces traería la búsqueda todos los folios de esa reserva de manera individual 

Por ejemplo, veamos una reserva en OPERA

Una vez localizando el documento se puede enviar por  E-mail  el documento seleccionado y preguntara en una pantalla a que correos serán enviados separados por comas.


En los resultado de la búsqueda se pueden ver los diferentes tipos de información y de lado derecho podrás encontrar el botón de ver detalles.

                 

El cual si le damos un clic nos mostrara el detalle del documento timbrado.