Utilidades SAT.
Este proceso necesita la FIEL del emisor para poder ingresar directamente a la bóveda de documentos del SAT, este procedimiento se realiza durante la implementación del portal.
Únicamente se les mostrará el módulo utilidades SAT a los usuarios que cuenten con los permisos correspondientes, en caso de no contar con ellos comunicarse a Soporte Nunsam
En el menú de nuestro portal NFACT encontraremos un módulo llamado ‘utilidades SAT’ que nos permitirá realizar las siguientes operaciones:(ilustración 1)
Consulta
Descarga
Compulsa
Ilustración 1(módulo utilidades SAT)
1.- Consulta.
Este módulo permite generar consultas de los documentos que se encuentran registrados ante el SAT, con la ayuda de los filtros podemos especificar nuestra búsqueda (ilustración 2)
Se podrá realizar la búsqueda por:
Tipo de consulta
Tipo de documento
RFC emisor
RFC receptor
Rango de fechas de emisión
Ilustración 2 (módulo consulta - SAT)
Al mostrar los resultados se podrán realizar las siguientes acciones:(ilustración 3)
Excel
PDF
Imprimir
Ilustración 3 (acciones consulta SAT)
Excel: permite generar un reporte exprés en formato excel con el resultado de nuestra búsqueda.
Automáticamente, se archivó en formato Excel que mostrara los datos: folio fiscal, emisor, receptor, PAC, emisión, timbrados, monto, tipo, estatus, cancelación(ilustración 4)
Ilustración 4 (reporte formato excel)
PDF:permite generar un reporte exprés en formato PDF de la información que se muestra en la consulta de CFDI, automáticamente, se descargará un archivo en formato PDF que mostrara los datos: folio fiscal, emisor, receptor, PAC, emisión, timbrados, monto, tipo, estatus, cancelación (ilustración 5)
Ilustración 4 (reporte formato PDF)
Imprimir: permite enviar a imprimir la información que se muestra en la consulta de CFDI,automáticamente, se abrirá el archivo para enviarlo a la impresora configurada al equipo.(Ilustración 5)
Ilustración 5 (botón imprimir)
2.-Descarga.
Permite generar un archivo ZIP con todos los xml’s registrados ante en SAT, esto dependerá de los filtros de búsqueda que se agregue, tomando en cuenta que los módulos con un asterisco (*) son obligatorios para continuar con el procedimiento.(ilustración 6)
Ilustración 6 (módulo descarga- SAT)
Al finalizar se mostrará el siguiente botón de descarga, que nos permitirá obtener el archivo ZIP con todos los XML’s (ilustración 7)
Ilustración 7 (botón de descarga)
Una vez descargado el procedimiento podrás extraer los archivos y seleccionar la ruta donde se almacenarán (ilustración 8).
Ilustración 8 (extraer archivos en formato ZIP)
3.-Compulsa.
La compulsa es un reporte que nos permite conciliar los documentos de 3 plataformas; OPERA - NFACT - SAT, con la ayuda de los filtros podemos especificar nuestra búsqueda, tomando en cuenta que los módulos con un asterisco (*) son obligatorios para continuar con el procedimiento. (ilustración 9).
Ilustración 9 (compulsa utilidades SAT)
NOTA: Este proceso unicamente se utiliza para hoteles OPERA, (no todas las versiones).
Se podrá realizar la búsqueda por:
Tipo de documento
RFC emisor
RFC receptor
rango de fechas de emision
Interfaz
Comparación vs SAT
Existe un botón llamado comparación vs SAT, este permite generar dos tipos de compulsa: (ilustración 10).
Conciliación: OPERA - NFACT
Conciliación: OPERA-NFACT- SAT
Ilustración 10 (botón comparación vs SAT)
Una vez generada la solicitud se mantendrá en estratos ‘generada’ (ilustración 11).
Ilustración 11 (estatus generada)
En la parte superior derecha de nuestro reporte, encontraremos el botón ‘actualizar’ que servirá para actualizar el estatus de nuestra compulsa. (ilustración 12).
Ilustración 12 (botón actualizar)
Una vez finalizado el proceso se mostrará el botón de ‘descarga’ que nos permitirá descargar nuestro archivo (ilustración 13).
Ilustración 13 (botón descarga)
Podremos visualizar nuestro resultado en excel. (ilustración 14).
Ilustración 14 (excel compulsa)
.