El autofacturador es un portal que permite al usuario generar la factura


Hospedaje:


El recepcionista debe de brindarle su folio informativo, el cual tendrá datos de su reserva, tomando en cuenta que los datos necesarios para generar su factura son:(ilustración 1)


  • Portal de facturación

  • Folio

  • Número de habitación

  • Fecha de check out


Ilustración 1 (folio informativo)


Dentro del portal autofacturador se tiene que seleccionar el botón de ‘facturación’. (ilustración 2)

Ilustración 2 (botón de facturación, portal autofacturación)


Para facturar el consumo de hospedaje es importante ingresar:(ilustración 3)

  • Sucursal: Sucursal donde se brindó el servicio

  • Folio: folio generado al dar check out en la reserva

  • Fecha check. out/salida: saluda del huésped

  • Habitación: número de habitación de la reserva. 


Una vez ingresados estos datos, seleccionar el checkbox del recaptcha. (ilustración 3)



Ilustración 3 (tipo de factura por consumo de hotel)



Posteriormente, se mostrará la siguiente ventana y se tendrá que seleccionar el uso de cfdi del documento. (ilustración 6)


Ilustración 6 (selección de uso de cfdi)

A continuación se presentará una ventana emergente que menciona los cambios en esta nueva reforma fiscal para que se tomen en cuenta al momento de emitir su documento. (ilustración 7)

Ilustración 7 (aviso cambios reforma fiscal 2022)


El usuario ingresará los datos del receptor obligatorios para emitir el documento de manera correcta:

  • RFC

  • Nombre receptor

  • Dirección receptor 

  • Régimen fiscal 

  • Correo electrónico

Posteriormente, se debe seleccionar el botón de generar para timbrar el documento.  (ilustración 8)

Ilustración 8 (Datos del receptor)


El sistema solicitará una confirmación para timbrar el documento, se selecciona la opción“si”.(ilustración 9)


Ilustración 9 (confirmación de timbrado)


De manera automática se enviará al correo electrónico ingresado el XML y el PDF de la factura y descargará un archivo ZIP con estos mismos documentos.(ilustración 10)



Ilustración 10 (XML, PDF en formato ZIP)


Restaurante/estacionamiento


Para facturar el consumo de restaurante o de cualquier centro de consumo es importante ingresar:

  • Sucursal: sucursal donde se brindó el servicio

  • Referencia: número de referencia del consumo. 

  • Fecha de consumo: fecha en la que el cliente se encontraba en la sucursal

  • Total de consumo (sin propina): monto total del consumo, este apartado es opcional. 

Una vez ingresados estos datos, seleccionar el checkbox del recaptcha. (ilustración 11)


 

Ilustración 11 (tipo de factura por consumo de restaurante/estacionamiento)


Posteriormente, se mostrará la siguiente ventana y se tendrá que seleccionar el uso de cfdi del documento. (ilustración 12)


Ilustración 12 (selección de uso de cfdi)


A continuación se presentará una ventana emergente que menciona los cambios en esta nueva reforma fiscal para que se tomen en cuenta al momento de emitir su documento. (ilustración 13)



Ilustración 13 (aviso cambios reforma fiscal 2022)


El usuario ingresará los datos del receptor obligatorios para emitir el documento de manera correcta:

  • RFC

  • Nombre receptor

  • Dirección receptor 

  • Régimen fiscal 

  • Correo electrónico

Posteriormente, se debe seleccionar el botón de generar para timbrar el documento.  (ilustración 14)


Ilustración 14 (Datos del receptor)


El sistema solicitará una confirmación para timbrar el documento, se selecciona la opción“si”.(ilustración 15)


Ilustración 15 (confirmación de timbrado)


De manera automática se enviará al correo electrónico ingresado el XML y el PDF de la factura y descargará un archivo ZIP con estos mismos documentos.(ilustración 16)



Ilustración 16 (XML, PDF en formato ZIP)